Código de error: %{errorCode}

F1

Mario Isola explica por qué Pirelli ha decidido traer compuestos más blandos al GP de Australia de F1: "Para complicarles la vida a los pilotos y que haya más espectáculo en la pista"

Mario Isola explica por qué Pirelli ha decidido traer compuestos más blandos al GP de Australia de F1: "Para complicarles la vida a los pilotos y que haya más espectáculo en la pista"DAZN
El presidente de la marca explica las decisiones de Pirelli. ¡Estas fueron las palabras de Isola en DAZN!

Los neumáticos son un aspecto clave de la Fórmula 1. Desde la elección del compuesto hasta la estrategia de paradas, los equipos y pilotos deben buscar el mejor plan de acción con sus neumáticos para competir en las carreras y sesiones de clasificación.

Para el GP de Australia 2024, uno muy especial en lo que a neumáticos se refiere, Pirelli tomó la decisión de traer compuestos más blandos. La cuestión es qué motivos hay detrás de esta elección, algo que ha podido contar en DAZN el propio Mario Isola.

Leer más | Así marcha la clasificación del Mundial de F1

Mario Isola explica por qué Pirelli ha decidido traer compuestos más blandos al GP de Australia de F1: "Para complicarles la vida a los pilotos y que haya más espectáculo en la pista"

Neumático Pirelli, F1Getty

"Hemos sido más agresivos con la elección de neumático", cuenta Mario Isola en la retransmisión de DAZN. "Somos un paso más blando que el año pasado y obviamente los equipos tendrán que seleccionar más los neumáticos. Espero poder tener una carrera a dos paradas en vez de una como el año pasado (2023)".

"El año pasado (2023) era distinto porque tuvimos mucha bandera roja y coche de seguridad, pero espero que podamos animar a los equipos a que se muevan a ese número de paradas", explica el director de Pirelli.

¿Por qué toman esta decisión? La respuesta simple y sencilla nos la trae Isola: "para complicarles la vida a los equipos y para que haya más acción y más espectáculo sobre la pista".

View post on Twitter

"La mayoría de las carreras queremos que sean de dos paradas. Hace dos años (2022) escogimos C2 y, desafortunadamente, en este circuito se puede hacer prácticamente toda la carrera, así que decidimos traer un compuesto más blando para que sea un mayor reto para los equipos".

"Hemos visto algo de graining, que para ellos es un problema, pero para nosotros significa un mayor espectáculo", explica Isola.

"Los coches y los pilotos son distintos y utilizan los neumáticos de distinta manera. El reto va a ser para la qualy: preparar los neumáticos de la forma adeucada para tener el pico de agarre en la vuelta en la que se empuje".

Leer más | Roldán Rodríguez explica cómo son las nuevas mejoras de Aston Martin para el GP de Australia

"Hemos visto a muchos que empujan cuando están en la vuelta de enfriamiento y luego tendrán que encontrar su puesto y eso es importante, encontrar tu hueco en la pista cuando tienes diez o doce coches".

"Hemos visto los Libres 3 que el Red Bull no parece tan imbatible. Eso espero, no por Red Bull, pero al menos tendremos un mejor espectáculo. Y también hemos visto otros pilotos que prefieren el medio antes que el blando porque sienten el neumático más preciso, más estable".

"El blando se mueve un poco y cuando vas entre muros hay que ser muy preciso", cuenta Isola. "Si el coche va a 10 centímetros del muro, lo tienes que sentir, y el blando no es fácil de gestionar, pero es bueno para nosotros".